El Parque lleva el nombre de Silvestre Stenger en honor al sacerdote de la orden de San Benito, quien nace en Berlín en 1908 en el seno de una familia acomodada, luterana y poco ferviente

 

Fue un joven de muchas inquietudes intelectuales, se declara ateo y a los 23 años se convierte al cristianismo luego de una “visión mística”. Después de ese extraordinario hecho decide dedicarse a Dios en la vida religiosa. Ingresa en el noviciado de Beuron en marzo de 1933, en donde estudiará filosofía y teología.

 

En 1948, es invitado a Chile para apoyar la fundación de la Abadía de la Santísima Trinidad de Las Condes en Santiago. Es además profesor de historia de la Iglesia en la facultad de Teologías de la capital. Al constatar las grandes diferencias sociales en nuestro país piensa dejar la Abadía por la Trapa, y viaja a Francia por un año. Regresa a Chile en 1960. El entonces Obispo de Valdivia, Monseñor José Manuel Santos, lo integra a su diócesis. Intenta fundar una comunidad monástica en el pequeño Puerto de Carboneros, en Isla Del Rey.

 

Desafortunadamente ningún miembro se convirtió en monje. Construye su casa en una sencilla capilla para no más de 20 personas, la cual es conservada hasta la fecha.

Ante la falta de clero en Valdivia, oficia como párroco en Corral y como profesor de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Fidel de esa ciudad. Fallece en Valdivia en la casa de retiro “Lenka Meyer”, en Agosto de 1993.
 
 

 

HISTORIA DEL PARQUE EN MANOS DE LA FAMILIA PEÑA – BRAVO

En el Libro de Oro del Parque se lee lo siguiente ACTA:  en Valdivia, comuna de Corral, Isla del Rey-Carbonero sector Venegas a quince de enero de mil novecientos noventa y siete (15-01-1997) Federico Peña Mohr y Carmen Bravo Silva en representación de la Sociedad Inversiones  e Inmobiliaria“ ENCARNACION LTDA” proceden y toman posesión de las parcelas 1y 2 del Loteo Carbonero.

Actúan como testigos de este acto: Jaime Bravo Silva, Patricia Silva Vergara, Patricio Varas Van De Wyngard, Josefina Bravo Silva, Ernesto Donatch Odriozola y Carolina Bravo Arrieta.

A partir de esta fecha las personas antes citadas concuerdan en inscribir las parcelas bajo el nombre de “PARQUE SILVESTRE STENGER”, en homenaje al Presbítero Silvestre Stenger, fallecido en abril de 1993. La toma de posesión es materializada con la instalación de cuatro (4) carpas para albergar durante cuatro días (4) a las familias Bravo Silva- Varas Bravo- Donatch Bravo y Peña- Bravo.

Parque Silvestre Stenger 15/01/1997

Los participantes en este acto, y previo intercambio de opiniones para implementar el PARQUE acuerda mantener la exclusividad de uso y a la vez reforzar con nuevas especies el bosque nativo y la pradera con plantas nativas y dejar un espacio central para el solaz y juegos.    En el extremo del PARQUE se construye la unidad de servicio y en el otro extremo, a orillas del río se construye un cobertizo para 24 personas.

Dado el éxito del PARQUE se construyen en el tiempo dos cobertizos más para atender cómodamente a 72 personas. Todo esto permite instalar las carpas sin restricción en los lugares que acomode a los usuarios.  La ermita, la piscina para niños, los juegos infantiles, como otras construcciones menores son parte importante del paisaje del parque.