El Parque lleva el nombre de Silvestre Stenger en honor al sacerdote de la orden de San Benito, quien nace en Berlín en 1908 en el seno de una familia acomodada, luterana y poco ferviente
Fue un joven de muchas inquietudes intelectuales, se declara ateo y a los 23 años se convierte al cristianismo luego de una “visión mística”. Después de ese extraordinario hecho decide dedicarse a Dios en la vida religiosa. Ingresa en el noviciado de Beuron en marzo de 1933, en donde estudiará filosofía y teología.
En 1948, es invitado a Chile para apoyar la fundación de la Abadía de la Santísima Trinidad de Las Condes en Santiago. Es además profesor de historia de la Iglesia en la facultad de Teologías de la capital. Al constatar las grandes diferencias sociales en nuestro país piensa dejar la Abadía por la Trapa, y viaja a Francia por un año. Regresa a Chile en 1960. El entonces Obispo de Valdivia, Monseñor José Manuel Santos, lo integra a su diócesis. Intenta fundar una comunidad monástica en el pequeño Puerto de Carboneros, en Isla Del Rey.
Desafortunadamente ningún miembro se convirtió en monje. Construye su casa en una sencilla capilla para no más de 20 personas, la cual es conservada hasta la fecha.
Ante la falta de clero en Valdivia, oficia como párroco en Corral y como profesor de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Fidel de esa ciudad. Fallece en Valdivia en la casa de retiro “Lenka Meyer”, en Agosto de 1993.